Sobre esas cosas que se escuchan en los congresos, o sobre la influencia literaria

Este fin de semana pasado volví a Riverside para presidir la sesión dedicada a la literatura peninsular española del congreso anual de PAMLA. Una mesa maravillosa donde discutimos sobre cuestiones relacionadas con la influencia literaria y su evolución a lo largo de los siglos XIX, XX y XI. Según el programa (que claro, a mí Sobre esas cosas que se escuchan en los congresos, o sobre la influencia literaria

Hispanic Legacies: Una muestra de literatura electrónica

 Comparto aquí el post que escribí para el Día de las Humanidades Digitales 2014 En este día de celebración de las Humanidades Digitales, tengo el gran gusto de hablar de un proyecto de literatura electrónica que nos traemos entre manos en la Universidad de California, Berkeley, la exposición de literatura electrónica Hispanic Legacies in Electronic Hispanic Legacies: Una muestra de literatura electrónica

Passaic, Google, and Agustín Fernández Mallo’s Bird’s-Eye View

Fall semesters are tough.However, there are things one can do to make them a bit more enjoyable. Like teaching things one really loves, such as the short story “Mutaciones” by Spanish writer, Agustín Fernández Mallo, included in the now sadly disappeared El hacedor (de Borges), Remake. “Mutaciones” is a three part story based on Borges’ Passaic, Google, and Agustín Fernández Mallo’s Bird’s-Eye View

Fall 2014

Today.  August still.Class starts tomorrow.End of summer. FallBegins. And I am teaching two undergraduate courses on different, yet deeply interconnected topics. And I feel fortunate because I get to experience the connection firsthand, make the connection happen. At 9:30 am, UC Berkeley students and I will be exploring the broad cultural production of the Spanish Fall 2014

Dos libros más de un verano que ya casi no, pero todavía sí (Isabel Cadenas Cañón y Vicente Luis Mora)

El verano se termina y me siento atrapada en esa sombra de lo que ya no. E invoco, sin quererlo, más de esas lecturas fortuitas que de nuevo se me revelan como inesperadamente complementarias. Hoy, que está nublado, se suman ambas en la descripción de una ausencia que como ese verano—que ya casi no, en Dos libros más de un verano que ya casi no, pero todavía sí (Isabel Cadenas Cañón y Vicente Luis Mora)

Cría cuervos

Although humans originally created the computer code, the complexity of many contemporary programs is such that no single person understands them in their entirety (Hayles Electronic Literature 183)