¿Por qué debemos pensar las Humanidades Digitales desde la Literatura Electrónica?

Como ya viene siendo habitual este semestre, copio aquí la entrada que colgué esta semana para el blog de la asignatura, Electronic Literatures: Hispanic Influences, que estoy impartiendo en UC Berkeley. Hoy he propuesto en clase que pensáramos sobre la relación entre la literatura electrónica y las humanidades digitales pues, aunque para algunos esto parezca ¿Por qué debemos pensar las Humanidades Digitales desde la Literatura Electrónica?

Pequeña máquina hipertextual: Metáforas para la resistencia

(Repost del post de la clase de ayer) Mucho se ha dicho ya de la relación—voy a aclarar: metafórica—entre Rayuela de Cortázar y el hipertexto digital, leyéndose la novela como un proto-hipertexto, pues se supone que preludia la multiplicidad de caminos y lecturas que definirá lo que luego será el hipertexto. El mismo concepto de Pequeña máquina hipertextual: Metáforas para la resistencia

Acceso al infinito gracias al aleph de la Red

(Reposteo casi simultáneamente aquí lo que colgué aquí) Buscando modelos para entender realidades narrativas complejas como a las que nos enfrentamos cuando experimentamos literatura electrónica en la Web, se me ocurrió—y estas ocurrencias generalmente surgen gracias a conversaciones previas con gente muy inteligente como mi querida Élika Ortega—que leyéramos en clase “El Aleph” y “El Acceso al infinito gracias al aleph de la Red

Lo electrónico como modo

La asignatura de literatura electrónica que estoy impartiendo los miércoles (con unos estudiantes brillantísimos y curiosos, por cierto) está siendo de lo más estimulante. La semana pasada leímos parte del Electronic Literature de Katherine Hayles y el New Media Poetics de Adalaie Harris, y trajimos algunos ejemplos a clase (ya los iremos colgando en el blog). De momento, reposteo Lo electrónico como modo

Spring Courses: E-Lit en español

I am super excited to be teaching a graduate seminar on Electronic Literature this Spring semester. My course: “Electronic Literature: Hispanic Influences and Digital Theories” will examine relevant theoretical paradigms, digital narratives and other manifestations of electronic literature in Spanish and English, both as a particular type of born-digital expression meant to live in a computer, Spring Courses: E-Lit en español

MLA15-Carmen Martín Gaite hoy

El sábado pasado estuve en Vancouver en una maravillosa sesión de la Modern Language Association sobre Carmen Martín Gaite. Organizada por Joan Brown de la Universidad de Delaware, la sesión “Carmen Martín Gaite in the Twenty-First Century: What Defines Her Legacy?” reunió a algunos de los principales académicos del momento (y, bueno, a mí también) MLA15-Carmen Martín Gaite hoy

E-lit in MLA 2015

Here’s another interesting email I received yesterday. Read it, and if you are an artist (submit!):  E-Lit@Vancouver Start 2015 with Electronic Literature! The Electronic Literature Organization seeks proposals for the E-Lit@Vancouver reading,  to be held 8pm, Friday, January 9, at the Rickshaw Theatre (254 E Hastings St). The reading is organized by ELO President Dene E-lit in MLA 2015